Ariel Holzer: Actor, Director y Profesor de Teatro y Actuación ante Cámara. Egresado de la Escuela de Actuación de Agustín Alezzo, estudió también con Marcelo Savignone, Lizardo Laphitz, Sergio Boris, Susana Toscano, Pablo Ponce y Marta Urgoiti. Participó del seminario intensivo "Teatro físico, máscara neutra y máscaras expresivas" dictado por Thomas Prattki (director L´Ecole Internationale Theatre Jacques Lecoq-Paris). Realizó cursos sobre clown, bufón, comedia del arte, acrobacia, expresión corporal, análisis de texto, saxo. Fue becado por la ENERC (Esc. Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) donde estudió Cine.


Entre sus trabajos como actor se destacan, En TEATRO: “Un tranvía llamado deseo” con dirección de Dora Baret, “Sybila, un thriller argentino”, “Brevísima Historísima del Teatrísimo”, “Muerte, Una Comedia” de W. Allen, “Romeo y Julieta”, “Ubu Rey”, "Las de Barranco" y “Bodas de Sangre”; En CINE: "Bellville, depósito de sujetos perdidos" y "Hombres Lobo, el linaje del rey". También actuó en publicidad y televisión.

Como director de teatro realizó “El Amateur”, de Mauricio Dayub, “Espejos”, en el Museo Larreta, "La Anfitriona" de su propia autoría en In Bocca Lupo.


Fue asistente de dirección en Comerciales para TV y Video Clips de importantes artistas tales como Julieta Venegas (México), Carlos Vives (Colombia), Luciano Pereira, Los Auténticos Decadentes, Los Pericos y Los Nocheros entre otros; también en televisión, trabajó en la segunda unidad de dirección del primer ciclo de “Ser Urbano” conducido por Gastón Pauls.


Profesor de Teatro y Actuación ante Cámara de adultos, niños y adolescentes, en In Bocca Lupo, ITBA, Nordelta, Taller de Cine “El Mate”, Colonia "Vacaciones Teatrales", Instituto San Román, Colegio Esclavas, Esc. Nº26 “A. Van Gelderen”, ACOAJ y Mi pequeño Centro Cultural.

Teatro: "Brevísima Historísima del Teatrísimo"

La historia del teatro está por comenzar...
Grupo "La Amante"
Dramaturgia y dirección: María Florencia Bendersky

Este espectáculo recorre en código de comedia, la historia del teatro y sus diversas estéticas .
Partiendo de la tragedia griega y el espectáculo romano, toma los distintos referentes que han trascendido en la historia del género: Shakespeare y el surgimiento del teatro Isabelino, la Comedia del Arte en Italia, el Siglo de Oro Español, el teatro francés con Moliere, también Federico García Lorca, Ionesco y más tarde, el surgimiento de la comedia musical.

Con una producción de calidad, alejada de los lugares comunes, busca conectarse con el espectador a partir de la comedia física y los juegos de palabras, generando de esta manera un espectáculo para toda la familia.

Este espectáculo cuenta con el subsidio de PROTEATRO y ha sido declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación.

El grupo "La Amante" nace a fines del año 2000 como un espacio de investigación y autogestión teatral. Son sus integrantes Ariel Holzer, Ximena Belgrano Rawson, Lucía Abineme, Alejandro Rius, Adriana Segabache, Jacquel Peluffo, Victoria Bargués, José Escobar, Julio López y María Florencia Bendersky en la dirección.

El primer trabajo realizado fue"La Intangible", obra de Florencia Bendersky que integra el ciclo de Teatroxlaidentidad 2001 y tiene como actor invitado a Carlos Portaluppi. En abril del año 2003 se estrena “Sybila, un thriller Argentino", en el teatro Del Nudo con los subsidios del Instituto Nacional de Teatro y de Proteatro. En el 2004 crean “Brevísima Historísima del Teatrísimo” obra que estrenan en el “Centro Nacional de la Música” dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación con gran éxito, y en 2006 es reestrenada en el teatro Del Nudo y repuesta en 2007.

No hay comentarios: